
Cymbidium spp.

Nombre común: Cymbidium, Cimbidio, Híbridos de Cymbidium
Este género agrupa de 50 a 120 especies de orquídeas terrestres o epífitas.
Las Cymbidium fueron las primeras orquídeas vendidas como plantas de interior.
Es una de las más populares y deseadas orquídeas del mundo debido a sus bellas flores.
Son las orquídeas mas cultivadas en el mundo, debido a su fácil cultivo, y al gran número de híbridos de todos los colores.
El Cymbidium es un género muy apropiado para principiantes.
Longevidad: De tres a siete años, en casa; las flores de seis semanas a tres meses.
Este género agrupa de 50 a 120 especies de orquídeas terrestres o epífitas.
Las Cymbidium fueron las primeras orquídeas vendidas como plantas de interior.
Es una de las más populares y deseadas orquídeas del mundo debido a sus bellas flores.
Son las orquídeas mas cultivadas en el mundo, debido a su fácil cultivo, y al gran número de híbridos de todos los colores.
El Cymbidium es un género muy apropiado para principiantes.
Longevidad: De tres a siete años, en casa; las flores de seis semanas a tres meses.
Oncidium spp.

Nombre común: Oncidium, Bailarina.
Con más de 450 especies, el género Oncidium es uno de los más importantes entre las orquídeas.
La mayoría son amarillos y pardos, pero también se encuentran Oncidiums rosas o blancos.
Las flores se mantienen unos 2 meses.
La mayoría de las especie florecen una sola vez al año, sin embargo muchos híbridos pueden florecer hasta tres veces.
Hojas perennes, de 10 a 50 cm de largo, según los especies.
Con más de 450 especies, el género Oncidium es uno de los más importantes entre las orquídeas.
La mayoría son amarillos y pardos, pero también se encuentran Oncidiums rosas o blancos.
Las flores se mantienen unos 2 meses.
La mayoría de las especie florecen una sola vez al año, sin embargo muchos híbridos pueden florecer hasta tres veces.
Hojas perennes, de 10 a 50 cm de largo, según los especies.
Schefflera actinophylla

Temperatura: aguanta el aire libre en climas sin heladas.
Humedad: pulverizar a menudo si está en sitio caliente.
Riego: el encharcamiento es su peor enemigo, ya que le hace perder las hojas inferiores. Necesita buen drenaje de la maceta. Es aconsejable dejar que el sustrato se seque entre riegos y el invierno debe pasarlo casi en seco si la planta está en sitio fresco.
Cuidado: trasplantar los ejemplares jóvenes cada año y los viejos cuando sea necesario. Podar o pinzar a menudo para que el crecimiento sea más horizontal.
Platycerium bifurcatum

Luz: situar en lugar luminoso, evitando los rayos directos del sol.
Temperatura: superior a 15ºC.
Humedad: tolera la sequedad de la calefacción gracias a la pelusilla que recubre sus hojas. No eliminar esta pelusilla. Quitar el polvo con un pincel. Tampoco pulverizar las hojas velludas con agua.
Riego: semanal en verano y quincenal en invierno. Preferentemente por inmersión.
Cuidados: no es necesario el cambio de maceta en años.
Nombre científico: Spathiphyllum wallisii
Nombre común: espatifilo
Luz: se adapta incluso a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos.
Riego: en época de crecimiento y floración regar 2 veces por semana. Una vez acabada la floración, dejar secar el sustrato hasta que la planta se ponga lacia. Darle un descanso en invierno con poco riego y temperatura más fresca (aunque nunca menos de 12ºC). Necesita este reposo invernal para poder florecer.
Cuidados: cambiar a otra maceta un poco mayor cada año. Época ideal, principios de primavera.
Monstera deliciosa

Temperatura: evitar el calor seco. Cuidado con las calefacciones.
Humedad: tolera bien el ambiente seco, pero agradece la pulverización, especialmente en verano.
Riego: moderado. En invierno darle descanso, es decir, regar mucho menos pero sin que el compost se seque del todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)